Crear tu cuestionario en KweryUp

En este post te presentamos los pasos que hay que seguir para crear tu cuestionario en KweryUp.
Asimismo encontrarás capturas de pantalla de todo el proceso que se lleva a cabo para crear tu cuestionario en KweryUp.
1. Iniciar sesión

Lo primero que debes hacer es iniciar tu sesión en KweryUp. Si aún no lo has hecho escoge tu plan ideal.
Una vez hayas iniciado tu sesión accede al panel “Nodos y preguntas”, desde el cual podrás cambiar, modificar o personalizar tu widget.
2. Configuración del servicio

A continuación comenzarás con la Configuración del servicio, es decir, el formulario donde hablarás un poco sobre tu empresa.
La información es básicamente para que describas el servicio e indiques el sitio web donde se alojará el widget.
La descripción de tu servicio no es obligatoria pero sí recomendable para que puedas identificar tus nodos más fácilmente.
3. Añadir nodo

Tras esto vamos a añadir un nodo, este será la base desde la que empezaremos a conocer a nuestros clientes.
Dentro de cada nodo podrás generar el tipo de cuestionario que mejor se adecue a tus necesidades, cada uno de los cuales compuesto por un máximo de cuatro preguntas.
4. Configuración del nodo

En este punto configuraremos el nodo, de manera que le daremos contenido estructural e interfaz, es decir cada uno de los detalles que tendrá tu cuestionario.
Nombre
Esto se usa simplemente para reconocer tu nodo en tu página de estadísticas y nunca se muestra a tus usuarios.
Es una descripción que te ayuda en la consulta de la información que has obtenido por medio del widget.
Ruta
Especifica las páginas de tu sitio web sobre las que el servicio tendrá efecto
- / : Normalmente se corresponde con tu página de inicio
- .* : Todas las páginas de tu sitio web
- /home/ : Sólo en www.misitio.es/home/
- /cart/ : Sólo en www.misitio.es/cart/
- /products/.* : Todas las páginas de products
Trigger o Disparador
El disparador define cuándo se mostrará el widget al usuario en función de su comportamiento. Estos son los diferentes tipos de disparadores:
- Siempre: cada vez que el usuario navegue por distintas ventanas del sitio web.
- Tiempo: Tarda una cierta cantidad de tiempo
- Primera visita: Aparece inmediatamente, pero sólo si es la primera visita del usuario
- Páginas vistas: Aparece cuando el usuario ha visitado un cierto número de páginas.
- Intento de salida: Aparece cuando el usuario intenta abandonar la página
- Scroll: Aparece cuando el usuario hace scroll más allá de cierto umbral.
Secuencia de activación del widget
Es la forma en que las preguntas se mostrarán al usuario. Tenemos dos tipos de secuencias:
- Todas secuenciales: Las preguntas del nodo se mostrarán una tras otra.
- Una aleatoria: Se seleccionará aleatoriamente una pregunta del nodo.
Posición del widget
La posición en la que se mostrará el widget en la pantalla de manera que puedes situarlo a la izquierda o derecha de la pantalla del usuario.
De esta forma podrás adaptar su localización para que se adapte al contenido de tu sitio web.
Pregunta
La pregunta que quieras hacer para recabar información de tus usuarios.
Te recomendamos que sea directa, clara y concisa, de forma que resulte sencilla para el usuario y no una ardua tarea.
Tipo de pregunta
Estos son los tipos de preguntas que puedes configurar con KweryUp:
- Satisfacción (1-5): Mide la satisfacción del usuario de 1 a 5
- Abierta: Proporciona una caja de texto en la que se puede escribir libremente
- Género: Selección de género
- Binaria (Sí/No): Dispone de dos opciones de respuesta: sí / no
- Selección única: Varias opciones de la cuales el usuario puede seleccionar sólo una.
- Selección múltiple: Varias opciones de la cuales el usuario puede seleccionar varias.
- NPS: Clientes potenciales futuros que vendrán a tu negocio por las recomendaciones de tus actuales clientes.
Si tienes dudas sobre qué preguntar a tus usuarios haz click aquí para acceder al post dónde se explica.
5. Resumen

Por último, se mostrará un resumen completo de toda la información que has proporcionado para la creación de los nodos.
La finalidad de este es, simplemente, que puedas revisar y corregir cualquier posible error que pueda pasar durante la configuración del servicio.
Y de esta sencilla manera ya tenemos preparado nuestro cuestionario para publicarlo en nuestra página web y de esta manera conocer mejor a nuestros usuarios.
Como has podido comprobar conocer mejor a tus usuarios con KweryUp es muy sencillo, si tienes dudas ponte en contacto con nosotros.
¿A qué estás esperando para crear tu cuestionario en KweryUp?
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad. Si quieres conocer los principales beneficios de KweryUp, haz click aquí.
0 commentarios